Lugar del evento

 

Lugar del evento


INIA, estación LA ESTANZUELAColonia, Uruguay

INIA La Estanzuela, Estación Experimental  “Dr. Alberto Boerger” integra uno de los cinco centros regionales del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria.

Se encuentra en el Departamento de Colonia,  a 180 kilómetros de la Capital, Montevideo, y 25 kilómetros de la Ciudad de Colonia del Sacramento (Coordenadas  GPS: 34° 20´ 23.72” S – 57° 41’ 39.48” O).

 

Base física y edilicia

Es fácil  percibir, el transcurrir de poco más de 110 años de historia, expresados a través de distintas formas y estilos arquitectónicos, donde se amalgaman antiguos edificios de estilo, varios de ellos declarados como Patrimonio Nacional y modernas y espaciosas arquitecturas.
Cuenta con 1,300 hectáreas donde se alternan tres unidades de producción y campos experimentales.

Dispone de amplias y modernas instalaciones, globalizando más de 8,000 metros cuadrados al servicio de la investigación agropecuaria nacional.

 

Áreas de trabajo

Sus actividades están dirigidas a producir y difundir tecnología para sistemas de producción agrícolas, agrícola-ganaderos, lecheros y ganaderos de engorde, vinculados a los suelos de mayor potencial productivo del país.

Su área de influencia geográfica, se concentra principalmente en los departamentos de Colonia, Soriano, San José, Río Negro, y parte de Florida, Flores, Paysandú, Durazno, y Canelones.

Esta base territorial, concentra poco más de un tercio de las empresas agropecuarias y la mitad de las cooperativas del Uruguay, además de un importante entramado de instituciones, conformando un significativo desafío desde el punto de demandas tecnológicas, difusión, y transferencia de tecnología.

Los trabajos de investigación en INIA La Estanzuela se concentran en los rubros de cultivos (cereales y oleaginosos), producción de leche y producción intensiva de carne (bovina y ovina).

Existen grupos de trabajo en disciplinas como apicultura, agroclimatología, control de malezas, manejo de suelos, control de plagas y enfermedades, que interactúan generando soluciones técnicas a los problemas de mayor relevancia.

 

How to get to Colonia del Sacramento?

Option 1: Via Buenos Aires + Ferry

Advantages:

- Frequent direct flights from Europe (e.g., Madrid, Paris, Frankfurt) to Buenos Aires.
- Fast and comfortable ferry ride to Colonia (1 hour and 15 minutes).
- Scenic experience crossing the Río de la Plata.

How to do it:

- Fly into Buenos Aires (Ezeiza - EZE).
- Transfer to the Buenos Aires port (approx. 1 hour).
- Take a ferry with Buquebus (at Terminal Fluvial de Puerto Madero), Colonia Express (at Puerto Madero Sur).

Estimated total time from arrival at Ezeiza: 4–6 hours.

Option 2: Via Montevideo + Bus

Advantages:

- No need to cross into another country if only visiting Uruguay.
- Sometimes more economical routes.

Disadvantages:

- Fewer direct flights from Europe (most have layovers).
- Longer land transfer (approx. 2.5 hours by bus from Montevideo to Colonia).

How to do it:

- Fly into Montevideo (Carrasco - MVD).

- Transfer from airport to Tres Cruces terminal by bus or taxi.

- Take a bus from Tres Cruces terminal to Colonia (e.g., COT).

Estimated total time from arrival at MVD: 3.5–5 hours.

Conclusion

- If you fly to Buenos Aires, the ferry is faster and more direct.
- If you find a good flight to Montevideo or want to stay only in Uruguay, the bus route may be simpler.
- The Buenos Aires route is ideal if you also want to explore the city.